La Justicia de Brasil ordenó el bloqueo de Telegram en todo el país

88

La drástica determinación se debe a la supuesta reticencia de la empresa a colaborar en un investigaciónvinculada a la diseminación de discurso de odio, golpismo y noticias falsas por parte de aliados ultraderechistas del presidente Jair Bolsonaro.

telegram

El Supremo Tribunal Federal, la máxima corte de Brasil, determinó este viernes la prohibición del uso de la aplicación Telegram en todo el país, con lo cual obligó a bloquear los accesos a la plataforma a los proveedores de internet, en el marco de una causa judicial vinculada a la diseminación de discurso de odio, golpismo y noticias falsas por parte de aliados ultraderechistas del presidente Jair Bolsonaro.

La decisión fue tomada por el juez supremo Alexandre de Moraes y horas después del fundador y CEO de Telegram, Pavel Durov, pidió «disculpas» por la «negligencia» de no haber tenido una buena comunicación con los investigadores de la Policía Federal de Brasil que están detrás de redes de noticias falsas y discursos de odio. El presidente Bolsonaro, en Rio Branco, estado amazónico de Acre, dijo que la decisión «es triste e inadmisible porque más importante que la vida es la libertad». El mandatario dijo que 70 millones de brasileños usan Telegram, entre otras cosas para la relación médico-paciente. «Esta decisión no afectó a las personas que quisieron prohibir sino a millones, pudieron causar la muerte de algún paciente por la falta de contacto con su médico«, dijo el ultraderechista.

El servicio de mensajería Telegram, con sede en Dubai, Emiratos Arabes Unidos, fue apuntada por la Policía Federal de Brasil como reticente a colaborar con las autoridades en investigaciones judiciales.

La decisión de bloquear en Brasil el uso de Telegram fue determinada por el juez supremo Alexandre de Moraes, quien está a cargo de una investigación en la que está incluido Bolsonaro sobre el uso indebido de las plataformas digitales para provocar conmoción institucional mediante el uso de noticias falsas (fake news).

Las empresas proveedoras de internet y plataformas digitales con sede en Brasil están siendo notificadas para cumplir la orden por parte de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), el órgano regulador.

El pedido al juez lo hizo la Policía Federal luego de una investigación en la que determinó que Telegram no atendió a las decisiones judiciales de bloquearperfiles apuntados como diseminadores de noticias falsas y discursos de odio, entre ellos el bloguero y activista bolsonarista Allan dos Santos, quien está prófugo en Estados Unidos con pedido de extradición

Dos Santos es uno de los principales voceros digitales del bolsonarismo y Moraes lo investiga por amenazar a miembros de la corte suprema y comandar una llamada milicia digital.

Gran parte del bolsonarismo en la pandemia se trasladó a interactuar en Telegram luego de que lo hiciera el presidente Bolsonaro, quien fue blanco de censura de contenidos por parte de Facebook y Google por haber mentido informaciones sobre la pandemia de coronavirus.

Moraes estableció una multa diaria de unos 20.000 dólares a las empresas que no cumplan la determinación de bloquear a Telegram en todo el territorio brasileño.

«Telegram usa una actitud de no colaboración como una ventaja en relación a otras aplicaciones de comunicación, lo cual lo convierte en un terreno libre para la proliferación de diveresos contenidos, inclusive del mundo criminal», dice el informe de la policía citado en el fallo de Moraes.

La decisión pone tensión entre el Supremo Tribunal Federal y el presidente Bolsonaro, quien el 7 de septiembre del año pasado en una manifestación en San Pablo había dicho que no iba a aceptar decisiones del juez Moraes en su contra.

La Justicia electoral activó acciones par amonitorear las noticias falsas de cara a la campaña presidencial para las elecciones del 2 de octubre próximo.

La reacción de Telegram

Por su parte, desde Telegram reaccionaron con formas menos escandalosas que Bolsonaro. El fundador y CEO de la aplicación Telegram, Pavel Durov, pidió «disculpas» a la corte máxima brasileña por no haber respondido a exigencias en investigaciones judiciales. Durov explicó que un problema de comunicación por direcciones de correo electrónico equivocadas fueron el motivo de la falta de respuestas de Telegram, con sede en Emiratos Arabes Unidos, a los pedidos realizados por Moraes y la Policía Federal para brasileña en investigaciones. «Parece que tuvimos un problema con correos electrónicos entre nuestras direcciones corporativas de telegram.org y el Supremo Tribunal Federal. Como resultado de esta falla de comunicación, el Tribunal decidió prohibir Telegram por no responder. En nombre de mi equipo pido disculpas por nuestra negligencia», respondió. También pidió al juez Moraes postergar por algunos días la decisión de bloquear Telegram.

88 pensamientos sobre “La Justicia de Brasil ordenó el bloqueo de Telegram en todo el país

  1. Thanks for all of the work on this web page. My daughter takes pleasure in conducting investigation and it’s simple to grasp why. We learn all of the compelling tactic you deliver invaluable information via your blog and attract participation from others on that area of interest then my child has always been starting to learn a lot of things. Take advantage of the rest of the new year. You have been performing a splendid job.

  2. Thank you for sharing excellent informations. Your web site is so cool. I am impressed by the details that you have on this blog. It reveals how nicely you perceive this subject. Bookmarked this web page, will come back for extra articles. You, my pal, ROCK! I found just the information I already searched all over the place and just could not come across. What an ideal web-site.

  3. Thanks for sharing superb informations. Your website is so cool. I’m impressed by the details that you’ve on this blog. It reveals how nicely you perceive this subject. Bookmarked this web page, will come back for more articles. You, my pal, ROCK! I found just the information I already searched everywhere and just could not come across. What a great web-site.

  4. Simply desire to say your article is as astonishing. The clearness in your submit is simply spectacular and that i can suppose you’re an expert on this subject. Fine together with your permission let me to seize your RSS feed to stay updated with impending post. Thanks 1,000,000 and please continue the enjoyable work.

  5. You really make it seem really easy along with your presentation however I find this matter to be actually one thing which I think I might by no means understand. It seems too complex and very large for me. I’m having a look forward for your next submit, I?¦ll attempt to get the grasp of it!

  6. Thanx for the effort, keep up the good work Great work, I am going to start a small Blog Engine course work using your site I hope you enjoy blogging with the popular BlogEngine.net.Thethoughts you express are really awesome. Hope you will right some more posts.

  7. I am now not positive where you are getting your information, however good topic. I needs to spend some time studying more or understanding more. Thank you for magnificent info I used to be searching for this information for my mission.

  8. Undeniably believe that which you stated. Your favorite justification appeared to be on the net the easiest thing to be aware of. I say to you, I certainly get irked while people consider worries that they just don’t know about. You managed to hit the nail upon the top and also defined out the whole thing without having side effect , people could take a signal. Will likely be back to get more. Thanks

  9. My partner and I absolutely love your blog and find many of your post’s to be just what I’m looking for. Would you offer guest writers to write content available for you? I wouldn’t mind writing a post or elaborating on a few of the subjects you write regarding here. Again, awesome blog!

Deja una respuesta