Obras de Silicon cerca de concluir y convertir al parque en referente Start Up

26
¡Compartilo!

El gobernador Oscar Herrera Ahuad firmó un convenio de colaboración para avanzar en las tareas relacionadas al parque solar y la primera etapa del predio. La gestión fue realizada ante autoridades nacionales. El núcleo central de la economía del conocimiento se concentrará en un parque a la altura de las exigencias del Siglo XXI.

silicon misioones
¡Compartilo!

Soñarlo, madurar la idea y volver realidad el sueño. Las tareas en Silicon Misiones avanzan a pasos agigantados para la apertura de sus puertas y de esta manera, recibir a las empresas tecnológicas y continuar con las diferentes capacitaciones en el marco de una provincia Start up. El gobernador Oscar Herrera Ahuad acompañado de una comitiva misionera firmó dos convenios con el ministerio de Interior de la Nación para que el parque sea ratificado como un ejemplo en la economía del conocimiento.

Para el ministro de Hacienda Adolfo Safrán, estos acuerdos “permitirán ampliar el financiamiento de la primera etapa de la obra del Parque Tecnológico Silicon Misiones y la construcción del Parque Solar en el mismo predio”.

El convenio relativo a la concreción de la primera etapa de Silicon Misiones contempla “la ampliación del financiamiento por 500 millones de pesos, monto que se suma al desembolso inicial de más de 529 millones de pesos”, explicó el funcionario provincial. 

En cuanto al momento en el que se encuentras las tareas de construcción del predio, Safran destacó que para diciembre del año pasado “la obra presentó un avance del 85%”, que incluye el edificio principal -destinado a empresas- y la plaza central, que cuenta con una superficie cubierta de más de 1.800 metros cuadrados y más de 6.200 metros cuadrados de área descubierta.

Por su parte, el convenio referido a la construcción del Parque Solar “asegura financiamiento por más de mil millones de pesos”, adelantó.

Se trata de una obra con una longitud de línea de alrededor de 2.400 metros y contempla el conjunto de paneles solares, los inversores electrónicos trifásicos, el transformador de tensión para ser conectado a la red en 13,2 Kv y una estación meteorológica. 

“La energía generada por el Parque Solar se integrará y complementará el suministro regular, posibilitando de este modo una diversificación en la matriz energética”, finalizó Safrán.

Un curso para jóvenes y adultos © Fiorella Jensen

Una visión con empleo joven

Hoy en día, los jóvenes e incluso adultos buscan capacitarse en educación digital por su amplia salida laboral. En los últimos años la demanda de profesionales del ámbito de la tecnología se incrementó exponencialmente y los misioneros apuestan a la economía del conocimiento.

En febrero arrancó la cursada de Introducción a la Programación de manera presencial dentro de las instalaciones de Silicon Misiones en Posadas. Allí, varios estudiantes se reúnen para capacitarse en la educación digital por su amplia salida laboral.

Durante doce clases con una duración de un mes y medio, cada lunes y miércoles de 16 a 18, los alumnos se reúnen para participar de una cursada dedicada a la formación en programación.

Introducción a la Programación es el curso del primer nivel de la Academia del Programador Misionero, el camino que propone Silicon Misiones para la adquisición de conocimiento sobre programación que se estructura en tres niveles y finaliza con una profesionalización en el rubro.

Muchos alumnos se sumaron para aprender a programar © Fiorella Jensen

Más de 60 inscriptos con diversidad etaria

En exclusiva con Canal 12, el profesor Favio Méndez capacita a más de 60 estudiantes inscritos. Se trata de una propuesta que se viene trabajando desde el año pasado con Silicon Misiones. “Hay una diversidad increíble de edades. Tenemos alumnos de 18 años como de 48 años. A todos les implementamos el conocimiento y la lógica computacional requerida para avanzar en el mundo de la programación”, aseguró.

El auge de la programación se debe a que todo el mundo requiere de programadores. Y las empresas vienen acá a buscarlos.Favio Méndez, profesor en programación de Silicon Misiones.

En este primer nivel no se trata de aprender el lenguaje, sino de entender la lógica detrás del pensamiento computacional. “Damos conceptos de lógicas, variables y ejercicios de programación”. A esto, lo complementan con “todo lo necesario que requerirá un estudiante para continuar su trayecto en la Academia del Programador”, agregó.

Es un curso que tiene una salida laboral gracias al trabajo de Silicon Misiones. Y el certificado con el que me recibiré es muy bueno para mi formación.René Solis, alumno del curso de Silicon Misiones.

Formación con visión joven

Distintos alumnos comentaron a Canal 12 sobre sus experiencias en lo que va de esta cursada y sus visiones a futuro. En el caso de René Solis, un adulto de 41 años que busca sumarse al mundo de la programación.

© Fiorella Jensen

Por su parte, Agustín Mendoza es un joven de 20 años que sueña con grandes proyectos tecnológicos. A raíz de las películas de Iron Man, mostró interés en crear un tipo de asistente inteligente virtual capaz de desarrollar diversas tareas.

Adriana Dujak es una contadora de 32 años que también participa de las clases y tiene en claro que “la programación es el trabajo del futuro y del presente. Por eso vine a vivir la experiencia”, destacó.

26 pensamientos sobre “Obras de Silicon cerca de concluir y convertir al parque en referente Start Up

  1. Hi there, I discovered your blog by the use of Google while looking for a related subject, your website got here
    up, it seems great. I’ve bookmarked it in my google bookmarks.

    Hi there, just turned into alert to your blog thru Google, and found that
    it is truly informative. I am going to be careful
    for brussels. I will appreciate when you continue this in future.
    Lots of other folks will be benefited from your writing.
    Cheers!

  2. Write more, thats all I have to say. Literally, it seems as though you relied on the video
    to make your point. You definitely know what youre talking about,
    why throw away your intelligence on just posting videos to your blog when you could be
    giving us something informative to read?

  3. Excellent goods from you, man. I have understand your stuff previous to and you’re just extremely excellent.
    I actually like what you have acquired here,
    certainly like what you’re saying and the way in which you say it.
    You make it entertaining and you still care for to keep it sensible.

    I can not wait to read far more from you. This is really a great website.

  4. I loved as much as you will receive carried out right here.
    The sketch is attractive, your authored material stylish. nonetheless,
    you command get got an nervousness over that you wish be delivering
    the following. unwell unquestionably come further formerly
    again as exactly the same nearly very often inside case you shield
    this increase.

  5. hey there and thank you for your info – I’ve definitely picked
    up something new from right here. I did however expertise several technical issues using this site, since I experienced to reload the web site a lot of
    times previous to I could get it to load correctly. I had been wondering if your web hosting
    is OK? Not that I am complaining, but sluggish loading instances times will sometimes affect your placement in google and can damage your quality score if ads and marketing
    with Adwords. Well I’m adding this RSS to
    my e-mail and could look out for a lot more of your respective exciting content.
    Ensure that you update this again soon.

  6. Howdy! I know this is kinda off topic but I was wondering which blog platform are you using for this site?
    I’m getting sick and tired of WordPress because I’ve had issues with hackers and I’m looking at alternatives for another platform.
    I would be great if you could point me in the direction of a good
    platform.

Deja una respuesta