
Más allá de lo discursivo, prácticamente todos los presidentes argentinos fueron tomadores seriales de deuda.
El ministerio de Economía, a cargo de Martín Guzmán, presentó un elaborado informe en el que se grafica la evolución de la deuda argentina desde el año 2004 hasta el tercer trimestre del 2021 incluido. Con resultados alarmantes, se observó un crecimiento acelerado desde el 2005 en adelante y un incremento del impacto de la deuda en relación al PBI que mantiene un peligroso incremento desde el año 2017.
De acuerdo al documento, en el año 2005 la deuda bruta argentina ascendía a 154.270 millones de dólares. Desde entonces, fue aumentando escalonadamente hasta llegar a los 342.620 millones que el país sostiene al final del año 2021. La deuda bruta se compone de la performing, atrasos y la deuda elegible pendiente de restructuración, incluyendo capital, mora de intereses e intereses compensatorios estimados, devengados e impagos con posterioridad a la fecha de vencimiento de cada título.

Actualmente, la deuda argentina representa el 82.2 por ciento del PBI nacional. El resultado muestra un descenso de la variable, dado que en el 2020 representó el 102,8 por ciento del Producto Bruto Interno. En estas cifras, se estima que cada argentino se encuentra endeudado en 7.550 dólares, tan sólo al nacer.

En base al último informe actualizado, el 40.9 por ciento del total de la deuda, correspondiente a algo más de 140.000 millones, se trata de compromisos impagos del gobierno nacional con agencias del sector público, incluyendo títulos públicos, préstamos y anticipos otorgados o en cartera de organismos del sector público nacional. El 37.9 por ciento de la deuda se encuentra colocada en el sector privado, en deuda elegible pendiente de restructuración, y el 21.2 por ciento, equivalente a casi 73 mil millones de dólares, corresponde a organismos bilaterales y multilaterales.

Uno de los datos más preocupantes lo brinda el perfil de vencimientos de capital, que muestra compromisos de deuda que el país sostendrá con sus acreedores, por lo menos, hasta diciembre del 2043. La cifra, sin embargo, puede incluso quedar corta, dado que el gráfico se lleva adelante en base a compromisos firmados hasta el 30 de septiembre de 2021, por lo que los nuevos compromisos de deuda que se tomen estirarán aún más esta fecha. En total, y sólo hasta el momento, el país tiene comprometidas sus cuentas al menos durante 20 años más.

El 74 por ciento de la totalidad de la deuda bruta argentina se encuentra colocada en moneda extranjera. Este es uno de los promedios más elevados, superados tan sólo por el período 2018-2020, cuando el impacto de la moneda extranjera sobre la totalidad de la deuda se ubicaba en un ratio que oscilaba entre el 76 y el 78 por ciento.
Las cifras resultan tan contundentes como preocupantes. En un país que produce en pesos, los gobiernos llevan décadas endeudándose en dólares, y prestándole esos créditos a los propios organismos oficiales que, en gran medida, dejan de destinar el dinero a obras de infraestructura e inversiones productivas para volcarlo al asistencialismo.
Este esquema vicioso encuentra un muro difícil de franquear entre el 2021 y el 2022, en los que el perfil de vencimientos estático, que incluye obligaciones proyectadas de acuerdo a los compromisos firmados, abarcan más de 20.000 millones de dólares anuales. Recientemente, el gobierno de Alberto Fernández firmó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que patea esa batalla para el 2024. Argentina, de este modo, no resuelve la cuestión de fondo ni honra sus compromisos de pago, sino que simplemente estira los plazos como un deudor empedernido. (www.REALPOLITIK.com.ar)
Assessing the effects of caffeine and theanine on the maintenance of vigilance during a sustained attention task buy cialis online with prescription
Wow that was strange. I just wrote an extremely long comment but after I clicked submit my comment didn’t show up. Grrrr… well I’m not writing all that over again. Anyhow, just wanted to say excellent blog!
what is priligy dapoxetine 5 ОјM for MDA MB 231 cells, respectively
Sweet website , super design and style, real clean and use friendly.
Hello, i think that i saw you visited my website so i came to “return the favor”.I’m attempting to find things to enhance my site!I suppose its ok to use some of your ideas!!
Hello to all, how is everything, I think every one is getting more from this website, and your views are fastidious for new visitors.
Do you have a spam problem on this blog; I also am a blogger, and I was
curious about your situation; many of us have
created some nice practices and we are looking to trade methods with other folks, please shoot me an email if interested.
WONDERFUL Post.thanks for share..extra wait .. …
of course like your website but you need to test the spelling on several of your posts. Many of them are rife with spelling issues and I in finding it very troublesome to inform the reality then again I will certainly come back again.
buy generic cialis online safely Dispense in tight container USP
Greetings! This is my first visit to your blog! We are a group of volunteers and starting
a new initiative in a community in the same niche.
Your blog provided us valuable information to work on. You have done a outstanding job!
Great blog here! Also your site loads up fast!
What web host are you using? Can I get your affiliate link to your host?
I wish my site loaded up as fast as yours lol
If you desire to take a great deal from this piece of writing then you have to
apply such methods to your won weblog.
This website was… how do I say it? Relevant!! Finally I’ve found something which helped me.
Many thanks!
I was suggested this blog via my cousin. I’m now not sure whether this put
up is written through him as no one else recognise such distinct about my trouble.
You are wonderful! Thanks!
Would love to constantly get updated outstanding web site! .