El último debate entre Milei y Massa previo a las elecciones: todo lo que tenés que saber

¡Compartilo!

Será el tercer debate entre los candidatos y prometen ‘sacarse chispas’ y tratar de quedar bien perfilados de cara al balotaje.

654966a64f878
¡Compartilo!

El tercer debate presidencialentre Sergio Massa y Javier Milei se llevará a cabo el domingo 12 de noviembre a las 21:00 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). La transmisión en vivo estará disponible en todos los medios pertenecientes a Radio y Televisión Argentina, como la Televisión Pública y Radio Nacional.

Además, la señal será gratuita para otros medios públicos y privados que deseen transmitir el debate en simultáneo. La transmisión deberá ser integral, sin modificaciones ni adiciones, y se deben cumplir ciertas restricciones, como la exclusión de sobreimpresiones, zócalos, publicidad electoral, anuncios públicos de actos de gobierno y comentarios políticos durante el debate.

Los moderadores del debate serán Luciana Geuna (Canal 13), Pablo Vigna (TV Pública), Érica Fontana (Telefe) y Antonio Laje (América). La dinámica del debate incluye bloques de 12 minutos con seis ejes temáticos, seguidos de ocho minutos para confrontación y debate. No se permitirá a los candidatos tener apuntes (para evitar que lean en vivo), ni exhibir gráficos.

Es importante tener en cuenta que el debate es de carácter obligatorio por ley y se espera que proporcione a los candidatos la oportunidad de presentar sus propuestas y debatir sobre temas importantes.

La dinámica del tercer debate presidencial de este año electoral será diferente a la de los dos primeros. En primer lugar, habrá atriles, pero los candidatos se podrán mover. Expondrán el tema que les toca durante dos minutos, pero luego habrá casi ocho minutos para la confrontación y el debate. Se espera que haya más réplica y confrontación. Así mismo en este debate están permitidas las interrupciones.

Los 6 temas que se hablarán en el debate son:

  1. Economía
  2. Relaciones de Argentina con el mundo
  3. Educación y Salud
  4. Producción y Trabajo
  5. Seguridad
  6. Derechos Humanos y Convivencia Democrática