Stelatto presentó medidas para fomentar el desarrollo urbano en Posadas

¡Compartilo!

El intendente dio a conocer normativas referidas a las edificaciones. La primera consta en el Régimen Excepcional y Temporal de Estímulo. La segunda está enfocada en la regularización de obras antirreglamentarias existentes. Todas apuntan al desarrollo urbano.

construccion
¡Compartilo!

Para promover el crecimiento ordenado del territorio y priorizar el bienestar, la Municipalidad de Posadas trabaja en la implementación de nuevas iniciativas. En ese marco, el intendente Leonardo Stelatto dio a conocer una serie de medidas para la regularización de edificaciones en la capital misionera. La iniciativa busca fomentar el desarrollo urbano. La presentación se realizó el martes en el SUM del edificio municipal.

Para lograr una ciudad ordenada y con planificación debemos comenzar a regularizar las construcciones y cumplir con las normativas”, expresó el jefe comunal. Remarcó que es clave trabajar en equipo para lograr una ciudad más organizada y brindar un mejor servicio a los ciudadanos.

La primera medida consta en el Régimen Excepcional y Temporal de Estímulo. Tiene como objetivo fomentar el desarrollo social y urbano, regular el crecimiento ordenado del territorio y priorizar el bienestar y seguridad mediante la emisión de documentación habilitante.

La presentación se realizó este martes en el SUM del edificio municipal.

Esto permitirá a los ciudadanos regularizar sus edificaciones familiares y comerciales existentes. Así, se obtiene una reducción del 50% en las tasas por los derechos de construcción correspondientes. Los interesados deberán contar con un profesional habilitado para la gestión de los trámites. El régimen tendrá una duración de seis meses a partir de su publicación.

Oportunidad para obras antirreglamentarias

Por otra parte, se dio a conocer la Ordenanza XVIII N°304 que se enfoca en la regularización de obras antirreglamentarias existentes. La ordenanza brinda una oportunidad excepcional para quienes realizaron construcciones fuera de norma.

Se encuentra dirigida principalmente a conjuntos habitacionales y obras que no se ajustan al código de edificación. El régimen establece un plazo de seis meses para su aplicación y el pago de tasas incluirá recargos, según lo establecido en la ordenanza.

En el municipio encontrarán las personas idóneas para comprender y abordar las problemáticas planteadas, que ofrecerán acompañamiento en cada trámite necesario“, señaló Stelatto. En esa línea, convocó a todos los profesionales a trabajar en pos de una ciudad más ordenada y eficiente. “Es importante la ética profesional y el correcto asesoramiento a los inversores que desean invertir de manera adecuada en la ciudad”, insistió el alcalde.

La iniciativa busca fomentar el desarrollo urbano.

Estas medidas buscan promover la regularización de construcciones en Posadas y mejorar la planificación urbana de la ciudad. De esta manera, se garantiza el crecimiento ordenado y seguro para todos los habitantes.

Para consultas adicionales, se invita a los ciudadanos a comunicarse con la Secretaría de Planificación Estratégica y Territorial o la Dirección de Obras Privadas, a través de los teléfonos 3764 449087 / 9137/ 449042 y por medio del mail sec_planificacion@posadas.gov.ar.