Posadas: con un tramo aéreo para cuidar un árbol, completaron las bicisendas de la avenida Corrientes

¡Compartilo!

El Municipio finalizó la bicisenda sobre la avenida Corrientes, desde Bartolomé Mitre hasta Andrés Guacurarí (Ex Roque Pérez). Las mismas están conectadas e integradas a los 20,5 km que se extienden por toda la ciudad. Incluye un tramo de pasarela aérea, para cuidar las raíces de un higuerón.

bicisenda
¡Compartilo!

La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad finalizó la construcción de la bicisenda de la Av. CorrientesEn un tramo de la misma se encuentra un árbol de gran porte de aproximadamente 20 años. Con el objetivo de no dañarlo y cuidar sus raíces, se construyó una pasarela aérea.

Durante las obras, no pasó desapercibido para los vecinos y transeúntes que el recorrido de cemento se cortaba a la altura de la calle La Rioja, debido a la presencia de las raíces del árbol. Allí, el área ambiental de la comuna dio indicaciones precisas de no construir sobre las raíces de la especie para preservarlo. La secretaría encargada de llevar adelante el proyecto construyó el sendero en altura, sin avanzar sobre ese tramo ni dañar el higuerón.

La pasarela pasa sobre las raíces del árbol, une de forma aérea los dos tramos del circuito para los posadeños que optan por movilizarse en bicicleta dentro de la ciudad.

Las bicisendas ofrecen una alternativa adicional de circulación para que los posadeños que se desplazan en bicicleta lo hagan de manera segura. Al mismo tiempo fomenta el uso de un medio de transporte sustentable y respetuoso con el entorno natural.

La estructura de la pasarela apoya sobre unas columnas de material, las cuales están colocadas en espacios donde no hay raíces de porte significativo que comprometan la supervivencia del árbol, informaron desde el municipio.

Además precisaron que las columnas de la nueva estructura, se cubrieron con tierra abonada. En cuanto y el área ambiental de la Municipalidad cuidará y realizará inspecciones de las raíces.

El higuerón –Ficus luschnathiana– es un árbol de gran porte que desarrolla una inmensa copa y puede alcanzar más de 15 metros de altura. La especie es nativa de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. En nuestro país se distribuye en las provincias de Buenos Aires, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Misiones y Santa Fe.