Persisten las altas temperaturas y la alerta por incendios continúa

¡Compartilo!

Ante la ola de calor y las condiciones climáticas extremas, la Municipalidad de Posadas intensifica las medidas de prevención y solicita la colaboración de toda la comunidad para evitar incendios. La alerta por riesgo de fuego sigue vigente, por lo que está estrictamente prohibida cualquier tipo de quema de residuos, pastizales o desechos.

WhatsApp Image 2025-02-06 at 12.12.39
¡Compartilo!

El incumplimiento de esta normativa no solo representa una falta legal, sino que también pone en riesgo el medio ambiente, la seguridad de los vecinos y la infraestructura urbana. Las quemas descontroladas pueden derivar en incendios forestales de gran magnitud, afectando viviendas, espacios naturales y la salud pública.

Desde el municipio se han reforzado los controles en distintos puntos de la ciudad para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente. Además, se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana, destacando que la prevención es la mejor herramienta para proteger la ciudad y sus alrededores.

En caso de detectar cualquier situación sospechosa o un posible foco de incendio, se recomienda dar aviso inmediato a las autoridades llamando al 911. La colaboración de los vecinos es clave para evitar tragedias y minimizar los riesgos en esta temporada crítica.

El peligro de las quemas en época de calor extremo

Las altas temperaturas y la sequedad del ambiente crean condiciones propicias para la propagación rápida del fuego. Especialistas advierten que, en esta época del año, una pequeña chispa puede generar incendios de grandes proporciones, difíciles de controlar.

En los últimos años, Posadas y otras localidades de Misiones han sufrido incendios forestales con consecuencias devastadoras. La combinación de factores climáticos adversos y acciones imprudentes ha generado pérdidas significativas en flora, fauna y bienes materiales.

Responsabilidad y prevención: el rol de la comunidad

Las autoridades insisten en que la prevención es una tarea compartida. No arrojar colillas de cigarrillos encendidas en espacios verdes, evitar hacer fogatas en zonas no habilitadas y denunciar actividades ilegales de quema son algunas de las acciones clave para reducir el riesgo de incendios.

El municipio continuará con operativos de control y campañas de concientización para evitar siniestros. «El compromiso de cada ciudadano es fundamental para proteger nuestro entorno y prevenir tragedias», afirmaron desde la Secretaría de Servicios Públicos.

En un contexto de temperaturas extremas y alto riesgo de incendios, la responsabilidad individual y colectiva se convierte en la principal herramienta para resguardar la ciudad y su ecosistema.

¿Que Opinas?