El Presidente condenó el negacionismo sobre los crímenes de la dictadura militar

77

«Me da verguenza», aseguró Alberto Fernández, al encabezar el acto por el Día Nacional de la Memoria, en el que se entregaron los legajos reparados de ocho miembros de la comunidad científica detenidos desaparecidos a sus familiares y allegados.

presidenteniega

El Presidente Alberto Fernández afirmó este jueves que el 24 de marzo de 1976 la Argentina “comenzó a vivir una tragedia con un nivel de crueldad inimaginable” con un régimen militar que actuó “con impudicia”.

La última dictadura cívico militar “fue impiadosa con los opositores porque le temieron al pensamiento que conducía a construir una sociedad más justa”, añadió el mandatario al encabezar un acto en homenaje a los científicos y trabajadores desaparecidos del Conicet durante la última dictadura cívico militar, en la jornada en la que se conmemora el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Fernández aseguró además que le “da vergüenza el negacionismo” que expresan algunos sobre los crímenes cometidos por la última cívico dictadura, y aseguró que en el campo popular “no hay diferencias” a la hora de condenar el terrorismo de Estado.

Foto Osvaldo Fantn
Foto: Osvaldo Fantón

«La búsqueda de Justicia es un imperativo moral», afirmó el Presidente en la jornada en la que se conmemora el 46 aniversario del último golpe de Estado que sufrió el país. Y le agradeció a las Madres de Plaza de Mayo «por la lucha que dieron contra la impunidad».

Acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, y la presidenta de Conicet, Ana María Franchi, el Presidente realiza un reconocimiento a aquellos miembros del organismo que fueron cesanteados, exonerados o dados de baja, y debieron exiliarse del país; y además se entregarán los legajos reparados de ocho miembros del Conicet que fueron detenidos desaparecidos durante la última dictadura militar.

El acto se realiza en el auditorio del Centro Cultural de la Ciencia (C3), ubicado en la calle Godoy Cruz 2280 del barrio porteño de Palermo.

«LAS ARGENTINAS Y ARGENTINOS DECIMOS ‘NUNCA MÁS’”

El presidente Alberto Fernández recordó este jueves el golpe de Estado cívico militar al cumplirse 46 años al afirmar que “el 24 de marzo de 1976 comenzaba el período más horrible de la historia argentina”.

A través de la red social Twitter, el Presidente agregó: “Teniendo como faro la incansable lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, hoy y siempre, por la memoria, la verdad y la justicia las argentinas y argentinos decimos #NuncaMás».



El texto es acompañado por un video en el cual se suceden distintas imágenes del golpe de Estado y de la lucha de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, y se escuchan testimonios como el de Lita Boitano, de Familiares de detenidos y desaparecidos por cuestiones políticas o Vera Jarach, de Madres de Plaza de Mayo.

En el video se suceden una serie de fotografías de los principales referentes de la lucha por los derechos humanos, entre ellos Hebe de Bonafini, Estela de Carlotto y Adolfo Pérez Esquivel, y se escuchan palabras del propio Presidente en las cuales alude a la lucha de las Madres ante la dictadura.

La ceremonia cuenta además con la presencia de la presidenta de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Ángela «Lita» Paolín de Boitano; la integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida; y la intervención de referentes del organismo.

Sobre la ceremonia

Durante la ceremonia, se realizará la reparación de legajos de ochos trabajadores detenidos desaparecidos durante la dictadura, que se desempeñaban en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) al momento de su desaparición: Alicia Graciela Cardoso, Dante Guede, Roberto Luis López Avramo, Liliana Élida Galletti, Mario Oreste Galuppo, Federico Gerardo Lüdden Lehmann, Manuel Ramón Saavedra, y Martín Toursarkissian.

También se difundirá la publicación de un informe técnico del Conicet sobre las víctimas del terrorismo de Estado pertenecientes a ese organismo y se colocará una placa recordatoria de los investigadores desaparecidos.

Además, junto al Ministerio de Ciencia, el Conicet presentará un cortometraje que difunde el trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo para hallar el denominado índice de abuelidad, es decir la fórmula estadística que, a partir de material genético, establece con una precisión indubitada la probabilidad de parentesco entre una abuela y su nieto o nieta; y la creación del Banco Nacional de Datos Genéticos, según adelantó Filmus.

Homenaje a las Abuelas

Días atrás, el Ministerio de Ciencia y el Conicet homenajearon a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y le entregaron una placa conmemorativa.

Durante ese homenaje, Filmus afirmó que «la ciencia es imprescindible en un país que quiere avanzar, que se quiere desarrollar, que quiere tener un tipo de crecimiento especial, que brinda igualdad de posibilidades para todas y todos» y adelantó sobre la placa que se colocará este miércoles: «Poder tener esa placa va a ser un acto de reparación, un acto de justicia».

En tanto, en el acto de este miércoles, y «con el compromiso en la defensa y protección de los derechos humanos», se entregarán los legajos reparados y reconstruidos a los familiares y allegados de ocho miembros de la comunidad del organismo que fueron detenidos, desaparecidos o asesinados como víctimas del terrorismo de Estado.

Foto Osvaldo Fantn
Foto: Osvaldo Fantón

La reparación de los legajos fue una medida establecida por el decreto 1199/2012, que dispone la inscripción de la condición de detenido-desaparecido en los legajos de los trabajadores que revistaban como agentes de la Administración Pública Nacional.

Centenas de trabajadores y trabajadoras se vieron obligados a renunciar debido a la persecución ideológica, al secuestro o desaparición durante la última dictadura, a lo que se le sumó la elaboración de legajos paralelos instrumentados por las máximas autoridades que en ese momento conducían las diferentes instituciones.

Desde el INTI

Este martes, en tanto, en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se realizó la entrega del legajo reparado a los familiares de María del Carmen Artero de Jurkiewicz donde consta que la verdadera causa de interrupción de la relación laboral en 1978 fue la desaparición forzada.

«La reparación histórica del legajo de mi madre es un acto de justicia que corre un velo de mentira y es devolverle la identidad no sólo para ella sino para todos los trabajadores de INTI», enfatizó emocionado Pablo Jurkiewicz, hijo de María del Carmen Artero de Jurkiewicz, que era secretaria en el INTI Química, militante montonera y compañera del padre Carlos Mugica.

Foto Osvaldo Fantn
Foto: Osvaldo Fantón

El evento estuvo encabezado por el presidente del instituto, Ruben Geneyro, con la participación de autoridades nacionales, familiares, amigas, amigos y compañeros.

El 11 de octubre de 1978 María del Carmen fue detenida por un grupo de tareas y llevada al «Olimpo», centro de tortura donde también estuvieron detenidos Alfredo Giorgi y Mario Villani, también del INTI. Al momento de su secuestro tenía 43 años y fue trasladada junto a su hija Cristina, que en ese momento tenía 18 años, y su nieto de 2 meses.

77 pensamientos sobre “El Presidente condenó el negacionismo sobre los crímenes de la dictadura militar

  1. I loved as much as you’ll receive carried out right here.
    The sketch is tasteful, your authored subject
    matter stylish. nonetheless, you command get got an impatience over that you wish be delivering the
    following. unwell unquestionably come further formerly again since exactly the same nearly a
    lot often inside case you shield this hike.

  2. Hiya, I am really glad I’ve found this information. Nowadays bloggers publish only about gossips and web and this is really annoying. A good blog with interesting content, this is what I need. Thank you for keeping this web-site, I’ll be visiting it. Do you do newsletters? Can’t find it.

  3. Hello there! I know this is kind of off topic but I was wondering which blog platform are you using for this site?
    I’m getting tired of WordPress because I’ve had problems with hackers and I’m looking
    at options for another platform. I would be fantastic if you could point me in the direction of a
    good platform.

  4. I loved up to you’ll obtain carried out right here. The sketch is tasteful, your authored subject matter stylish. nevertheless, you command get got an impatience over that you want be delivering the following. in poor health certainly come more in the past again since exactly the similar just about a lot frequently within case you defend this hike.

  5. Great goods from you, man. I have understand your stuff previous to and you’re just extremely excellent. I actually like what you have acquired here, really like what you’re stating and the way in which you say it. You make it enjoyable and you still take care of to keep it sensible. I can’t wait to read far more from you. This is actually a great website.

  6. Howdy just wanted to give you a quick heads up. The text in your post seem to be running off the screen in Ie. I’m not sure if this is a format issue or something to do with browser compatibility but I figured I’d post to let you know. The design look great though! Hope you get the issue resolved soon. Many thanks

  7. hello there and thanks in your information – I have definitely picked up anything new from proper here. I did however experience some technical issues the usage of this website, since I skilled to reload the website lots of times previous to I could get it to load correctly. I have been brooding about if your web host is OK? Not that I am complaining, but sluggish loading circumstances occasions will very frequently have an effect on your placement in google and could injury your quality rating if advertising and ***********|advertising|advertising|advertising and *********** with Adwords. Well I am including this RSS to my e-mail and can look out for a lot more of your respective intriguing content. Ensure that you replace this again soon..

  8. Thank you for the sensible critique. Me & my neighbor were just preparing to do a little research about this. We got a grab a book from our area library but I think I learned more from this post. I am very glad to see such excellent information being shared freely out there.

  9. I am extremely inspired along with your writing abilities and also with the format in your blog. Is that this a paid subject or did you customize it yourself? Either way keep up the nice high quality writing, it’s uncommon to peer a nice blog like this one these days..

  10. The next time I read a blog, I hope that it doesnt disappoint me as much as this one. I mean, I know it was my choice to read, but I actually thought youd have something interesting to say. All I hear is a bunch of whining about something that you could fix if you werent too busy looking for attention.

  11. This is the fitting blog for anyone who wants to seek out out about this topic. You notice so much its almost onerous to argue with you (not that I really would need…HaHa). You undoubtedly put a brand new spin on a subject thats been written about for years. Nice stuff, simply great!

  12. Admiring the time and energy you put into your blog and detailed information you provide. It’s awesome to come across a blog every once in a while that isn’t the same out of date rehashed information. Wonderful read! I’ve saved your site and I’m including your RSS feeds to my Google account.

Deja una respuesta