Renuncia al subsidio de transporte: en qué afectará la medida a los pasajeros
El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, explicó en qué consiste la decisión que deberán tomar todas las personas que viajan diariamente en el transporte público.
En la cuenta regresiva de las elecciones generales del próximo 22 de octubre, el Gobierno anunció una medida que será optativa para todos los pasajeros. Los mismos podrán renunciar, o no, al transporte del mismo. Esto impactaría en el costo del boleto de colectivo y trenes. Conocé cómo afectaría el bolsillo de los trabajadores.
https://hb.e-planning.net/eat/5/2a5f2/ROS/entreparrafos1?o=f&rnd=0.09784065794876096&pb=142e2542a3fc69cf&i=033ee917c1e62804&fi=b7b45ba49236c348&eip=865f07b6405967c2&bk=cc5e98865e86e5f0&ur=https%3A//www.quepasasalta.com.ar/politica/detalles-renuncia-subsidio-de-transporte/&fr=do
Primero aclarar que está pensada para Provincia y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por medio de una conferencia de prensa, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, afirmó que se trata de un esquema de «renuncia voluntaria» a los subsidios del transporte, para que las mismas personas puedan optar si lo necesitan o no. De este modo, el boleto de colectivo que ronda los $70 en el AMBA, pasaría a costar $700, y el del tren escalaría a unos $1.100, aproximadamente.
Giuliano explicó que, aunque el subsidio al transporte es una política de Estado, a la cual el oficialismo adhiere, en la campaña electoral se puso en «debate público» si se necesita o no dicha ayuda económica, por lo que buscan dar la opción a usuario de «experimentar» cómo sería el servicio sin la ayuda del Estado.
https://hb.e-planning.net/eat/5/2a5f2/ROS/entreparrafos2?o=f&rnd=0.5734250990402949&pb=142e2542a3fc69cf&i=ce0e4cddc7e15429&fi=e7cfdde857e6cd28&eip=865f07b6405967c2&bk=3cae3ac96ebde296&ur=https%3A//www.quepasasalta.com.ar/politica/detalles-renuncia-subsidio-de-transporte/&fr=do
El Poder Ejecutivo oficializará esta medida en el Boletín Oficial, este martes, por lo que se podría optar entre tarifas a partir de la semana próxima. En principio, abarcará al transporte regido por la tarjeta SUBE en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Sin embargo, dejaron la invitación abierta, para las provincias que se quieran sumar a la iniciativa.
