Posadas celebra la Fiesta de San José con una amplia agenda de actividades
Posadas se prepara para honrar a su santo patrono con una serie de propuestas culturales, religiosas y recreativas que reunirán a la comunidad en un clima de fe y tradición. Como cada 19 de marzo, la ciudad vivrá la Fiesta de San José, una celebración profundamente arraigada en su identidad y que este año contará con una nutrida programación.

Un encuentro de fe y cultura
San José, una figura central en la fe católica, es venerado como patrono de Posadas desde la fundación de la ciudad. Su festividad se ha consolidado con el tiempo como un espacio de encuentro, renovación espiritual y celebración comunitaria.
Las actividades centrales tendrán un fuerte carácter religioso, con misas y momentos de reflexión en la Iglesia Catedral. Además, la tradicional procesión reforzará el sentido de pertenencia y devoción de los fieles.
Agenda de actividades
Martes 18 de marzo
Serenata a San José – Plaza 9 de Julio, 20:00 hs.
Participarán: La Huella de Jesús, Orquesta Folclórica Municipal, Ballet Folclórico Municipal, Músicos del Palacio, Alma Gaucha, Escuela de Danza de la Provincia, Naty la Luz del Acordeón, Jael López, Sapukay, Sensación Misionera, Jorge Sequeira y sus Fantásticos.
Miércoles 19 de marzo
- 08:00 y 10:30 hs: Santa Misa en la Catedral.
- 16:00 hs: Bautismos comunitarios.
- 19:00 hs: Procesión desde la Ermita Nuestra Señora de Itatí (Av. Corrientes y Roque Pérez).
- 20:00 hs: Misa central.

Festival en el parque La Cascada
Este año, las celebraciones se extenderán más allá del 19 de marzo. El municipio organizó un festival que se llevará a cabo los días 21 y 22 de marzo y el 11 de abril en la explanada del parque La Cascada.
La secretaria de Cultura y Educación, Mariela Dachary, invitó a la comunidad a participar: «Queremos que esta sea una fiesta inolvidable, con música, danzas regionales y un espacio gastronómico y cervecero para disfrutar en familia y con amigos».
Viernes 21 de marzo
- Marcela Morelo, Maggie Cullen, Blas Martínez Riera Grupo, Los Mitá, Los Encina +Moni, Orquesta Folclórica Municipal, Ballet Folclórico Municipal.
Sábado 22 de marzo
- Lázaro Caballero, Toko Castro Grupo, Bateria Legal, Patricia Gaona, Rulo Grabovieski, Ballet Municipal de Adultos Mayores.
Viernes 11 de abril
- La Delio Valdez, Gabriela Faviero, Los Nuñez, Orquesta Folclórica Municipal, Sapucay, Che Roga, Ballet Oficial.
Espacio para emprendedores y seguridad garantizada
El evento también ofrecerá una feria de emprendedores con productos artesanales y diseños exclusivos, además de una variada oferta gastronómica que pondrá en valor la producción local.
Para garantizar la seguridad de los asistentes, se dispondrá de un operativo especial con agentes de tránsito, cortes programados en Coronel López y Pasteur, y Av. Trincheras de San José y Costanera. Además, habrá asistencia médica disponible durante todo el evento.
Un evento que refuerza la identidad posadeña
Más que una festividad, la Fiesta de San José es un testimonio vivo de la historia y tradición de Posadas. Con una programación pensada para todos los gustos, la invitación está abierta a toda la comunidad para disfrutar de este gran evento de fe y cultura.