Passalacqua solicitó a Nación la prórroga de un decreto y advirtió que “perjudica a miles de trabajadores rurales”

El Decreto 514/21, que permitía a tareferos y otros trabajadores temporarios cobrar la AUH o el Potenciar Trabajo junto a un empleo formal, venció el 1 de septiembre. “La caída perjudica seriamente a miles de trabajadores”, advirtió el gobernador.

Hugo-Passalacqua (1)

El gobernador Hugo Passalacqua solicitó formalmente al Gobierno nacional la “urgente prórroga” del Decreto 514/21, una norma clave que establecía la compatibilidad entre los programas sociales y el trabajo rural temporario registrado. La medida, que venció el pasado 1 de septiembre, es considerada fundamental para las economías regionales como la de Misiones.

El pedido se formalizó este jueves 16 de octubre a través de una nota enviada al Secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Julio Gabriel Cordero. En la misiva, Passalacqua advirtió que la caída del decreto “perjudica a miles de los trabajadores rurales” en Misiones y el resto de Argentina, dejándolos “expuesto a mayores niveles de informalidad y precariedad laboral”.

El decreto vencido era una herramienta vital para el blanqueo laboral, ya que permitía que los trabajadores de temporada (como los tareferos) pudieran ser contratados formalmente sin temor a perder sus beneficios sociales.

Concretamente, la norma garantizaba que las personas contratadas para trabajo temporario o agropecuario pudieran seguir percibiendo los beneficios de programas como el Potenciar Trabajo y la Prestación Alimentar (ex Tarjeta Alimentar). Además, aseguraba que las asignaciones familiares recibidas por el trabajo formal en ningún caso podían ser inferiores al monto equivalente al cien por ciento (100 %) de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

En su carta, el gobernador subrayó que la prórroga del decreto “reconocería la importancia de los trabajadores temporarios y estacionales, que motorizan las economías regionales” y que su renovación es “estratégica para promover el trabajo registrado y de calidad con inclusión social en toda la República Argentina, y en Misiones nos afecta directamente”. “Esperamos una pronta respuesta positiva por parte de Nación”, concluyó el mandatario en sus redes sociales.