Milei convocó a una mesa federal con gobernadores
Tras el duro revés electoral en la provincia de Buenos Aires, el presidente realizó una convocatoria a los mandatarios, lo que refleja la necesidad de abrir canales de diálogos federales.

El presidente Javier Milei resolvió conformar una mesa federal con gobernadores, con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos al frente. El objetivo es retomar negociaciones en temas vinculados a la coparticipación y el financiamiento de las provincias, en medio de una agenda con tensiones en las relaciones entre la Casa Rosada y los mandatarios provinciales.
La convocatoria a los gobernadores refleja la necesidad de abrir canales de diálogos federales, lo que Nación considera fundamental en el escenario político actual.
En este sentido, minutos después de que el vocero presidencial Manuel Adorni oficializara la decisión del Gobierno de poner en marcha esa mesa federal, el gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro, esbozó una primera respuesta, a través de las redes sociales, con el mismo tono crítico hacia la Casa Rosada con el que varios gobernadores se manifestaron el domingo por la noche luego de la derrota electoral de LLA en la Provincia.
“El gobierno sigue sin escuchar, paralizado”, expresó el mandatario de aquella provincia. “Hay que dejar atrás el pasado, lleno de fracasos y frustraciones. Enfrentar ya los graves problemas del presente, porque en las casas de nuestra gente todo apremia. Y plantarse de cara al futuro, proponiendo una nueva alternativa. Una mejor opción para todos los argentinos”, manifestó.
También el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se pronunció este lunes en duros términos contra la administración de Javier Milei tras la derrota electoral en el territorio bonaerense.
“¿Qué hizo el gobierno nacional? Terminó siendo paloma de iglesia, cagó a todos los fieles. Se quedó con lo peor. Yo creo que el Presidente tiene que dar un volantazo”, advirtió Sáenz. El salteño intentó explicar el revés electoral de La Libertad Avanza este domingo: “Esto demuestra claramente que la gente no la está pasando bien y que hay que hacer cosas”, pidió.
Mesa política nacional
Además, Milei avanzó en la conformación de la mesa política nacional con el objetivo de fortalecer la coordinación de su gobierno. El espacio estará presidido por el propio mandatario e integrado por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; Guillermo Francos, jefe de Gabinete; Patricia Bullrich, ministra de Seguridad; Santiago Caputo, asesor presidencial; Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados; y Manuel Adorni, vocero presidencial.
La nueva mesa funcionará como un ámbito de organización y estrategia, en un contexto marcado por la necesidad de ordenar el trabajo interno del oficialismo. La decisión se suma a la intención de establecer instancias de diálogo político con diferentes niveles de gestión.
A su vez, se anunció que la mesa política de la provincia de Buenos Aires se ampliará para incorporar a nuevos referentes y reforzar el armado de La Libertad Avanza en el distrito más poblado del país.