La provincia expande la conexión satelital de Starlink en escuelas rurales
Se trata de la Escuela N° 923 de la comunidad mbyá. Las instalaciones continuarán esta semana.

Comenzó la segunda semana de instalación de antenas Starlink. En esta oportunidad, el servicio llegó a la Escuela 923 Mbyá de Pueblo Illia, localidad ubicada en el departamento Cainguás. El establecimiento es el tercer lugar de la provincia en recibir el beneficio. La herramienta representa una solución a la cobertura de conectividad a colonias, parajes y picadas.
Durante la primera semana, las instalaciones se realizaron en la Escuela N° 503 Pedro Medrano, de San Ignacio y el Neni 2139 de Colonia Tarumá, en el municipio de Caraguatay. Ahora, la conexión llega a Pueblo Illia, dependiente de Dos de Mayo. “Es una comunidad Mbyá que hoy cuenta con el servicio Starlink para más de treinta alumnos. Están muy contentos de tener este acceso”, contó a Canal 12 el vicegobernador, Lucas Romero Spinelli.
Starlink es la empresa global de servicios de internet por satélite. Se fundó en 2015 como parte de la compañía espacial SpaceX, de Elon Musk. La herramienta cuenta con más de 4.000 satélites y proporciona internet a más de un millón de lugares en el mundo. Misiones es la primera provincia argentina en contar con este convenio en el sector público.
Misiones vanguardia en tecnología
Por su parte, la directora de la institución destacó la emoción que sintieron al enterarse que formarían parte de la nómina de escuelas que recibirían el servicio. “Estoy muy emocionada. Somos una familia pero los protagonistas son los niños del primer y segundo ciclo. También los del nivel inicial”, indicó la docente.
La herramienta, de óptima calidad, se presenta como una solución a la cobertura de conectividad en las zonas rurales. “Es un orgullo que estemos a la vanguardia del progreso tecnológico en la Argentina. Alegría inmensa ver concretado este avance“, expresó el vicegobernador en el marco de la instalación de la primera antena en San Ignacio.

Según se especifica en el sitio web oficial de la firma, el kit satelital tiene una velocidad de descarga de 225 a 295 megabits por segundo (Mbps); de carga entre 30 y 51 Mbps y una latencia de 29 a 41 milisegundos. Incluye una antena parabólica, un router Wi-Fi y los cables correspondientes a la instalación de estos componentes.
Conectividad en todo el territorio
El servicio no solo dota de internet a escuelas, sino también a comisarías y diferentes centros de salud en los lugares más remotos. Por este motivo se presenta como una solución para distintos espacios de concurrencia por los misioneros.