Este jueves INDEC revelará cifras de inflación: el acumulado del 2023 superaría el 200%
Se trataría de la cifra más alta registrada desde la hiperinflación de 1990.
Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) presentará los datos de inflación de diciembre y el acumulado de 2023. Se estima que la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se sitúe entre un 25% y 30%, lo que llevaría el acumulado del año por encima del 200%, cifra de tres dígitos que Argentina no experimentaba desde la hiperinflación de 1990.
El lunes pasado, la Dirección General de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires informó un aumento del 21,1% en el índice de precios al consumidor en diciembre, resultando en un acumulado de 198,4% para 2023, menor al estimado por consultoras privadas.
Los rubros que lideraron los incrementos en la Ciudad de Buenos Aires fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (30,4%), Transporte (30,4%), Restaurantes y hoteles (19,8%), y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (11,6%).
Diversos análisis privados muestran preocupantes cifras. La inflación del mes pasado según el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD) alcanzó el 24,3%, mientras que consultora Eco Go estimó un 29,4%, con un aumento interanual del 222,8%.
La Fundación Libertad y Progreso registró un aumento del 29% en diciembre, llevando el acumulado anual al 219%, la más alta desde 1990. Se destaca la influencia de la liberación de precios que estaban artificialmente bajos, mostrando una tendencia al alza en los precios regulados.
