Comienza el periodo de prueba del SEM en Oberá: “Permitirá un tránsito más ordenado”
Oberá avanza hacia la modernización con la prueba del SEM digital, que promete agilizar el estacionamiento y reducir la congestión vehicular. Tendrá crédito gratuito y por dos semanas quienes, por algún motivo, no activen el dispositivo al momento de estacionar en el horario preestablecido, no serán multados. El horario de vigencia será de 7 a 17, sin interrupciones.
Este martes 17 de junio, Oberá comenzó a implementar el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) en su versión digital. Este sistema marca un avance frente al método manual utilizado hasta ahora. Esta innovación, impulsada por el Gobierno local, busca optimizar la experiencia tanto para los usuarios como para los operarios. Durante esta fase inicial, no se aplicarán multas a quienes no utilicen la aplicación, permitiendo una adaptación gradual al nuevo sistema.
Durante dos semanas funcionará en modo prueba para permitir que los usuarios puedan descargar la aplicación y familiarizarse con su uso. Tendrá crédito gratuito y por dos semanas quienes, por algún motivo, no activen el dispositivo al momento de estacionar en el horario preestablecido, no serán multados
Entre los principales beneficios del SEM digital figura la agilización del flujo comercial, ya que promueve un recambio constante de vehículos en las zonas céntricas. Además, facilita la búsqueda de espacios libres, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la circulación del tránsito. La comodidad y seguridad de los conductores también se ven reforzadas, al simplificar la gestión del tiempo de estacionamiento y optimizar el uso del espacio urbano.
“Nos va a permitir una mejor rotación de vehículos, tener menos automóviles mal estacionados, en doble fila y un tránsito más ordenado”, precisaron desde la dirección de Tránsito y Seguridad Vial de la ciudad.
En esta etapa de prueba, las autoridades invitan a los ciudadanos a descargar la aplicación, que incluirá un saldo de cortesía hasta su implementación definitiva, prevista para el 1 de julio. Los usuarios encontrarán espacios delimitados y señalización clara en las mismas áreas donde ya rige el sistema manual. Esta transición busca modernizar la gestión del estacionamiento, alineándose con experiencias exitosas como la de Posadas.
El SEM digital, un caso de éxito en Posadas
La implementación del SEM en Posadas demostró ventajas significativas, como la reducción de congestiones y la mayor disponibilidad de lugares para estacionar. Allí, el sistema permite aparcar en zonas restringidas, evitando multas y fomentando una rotación vehicular más dinámica.
Además, se incorporó obleas gratuitas para personas con discapacidad y módulos especiales para carga y descarga. Estas medidas no solo mejoran la accesibilidad, sino que también ordenan el uso del espacio público.
La experiencia de Posadas sirve como referencia para Oberá, donde el SEM digital promete resolver problemas como la ocupación prolongada de espacios y la falta de fluidez en el tránsito. Aunque el período de prueba será clave para ajustar detalles, la apuesta por la digitalización refleja un esfuerzo por modernizar la ciudad. Mientras tanto, los usuarios de Oberá pueden familiarizarse con la aplicación y aprovechar las ventajas del sistema antes de su lanzamiento oficial.
