Caen las ventas en “La Placita” de Posadas y hay preocupación por el futuro
Comerciantes señalan que están ante “su peor racha” en años. Algunos locales optan por abrir tarde y cerrar temprano para “no perder el tiempo”. Otros deciden trabajar todo el día “para intentar vender lo que antes se hacía en pocas horas”.

De esos pasillos repletos de personas que hacían imposible el poder caminar, hoy sólo quedan recuerdos. Es sábado, 9 de la mañana, y la emblemática “Placita” de Posadas (referencia en canciones y cuentos del litoral) luce sin movimientos. “A esta hora, antes estaba lleno de personas”, recuerda nostálgico un comerciante de “toda la vida” ahí.
Más de la mitad de los locales lucen cerrados, con las persianas bajas. “Hace 30 minutos estamos hablando y no se acercó nadie a preguntar un precio”, marca a este cronista otro vendedor, como un modo de graficar la situación actual. “Nos toca seguir remando… no nos queda otra”, sentencia una trabajadora, mientras espera que algún potencial cliente se acerque por primera vez en la mañana.
El Mercado Modelo La Placita, un paseo de compras de más de seis décadas que siempre logró sobreponerse a los malos momentos, atraviesa por una caída pronunciada en las ventas, que “prácticamente no tiene precedentes”, según manifestaron diferentes comerciantes.
Un recorrido por los pasillos del lugar muestra una imagen muy distinta a tiempos anteriores. De la aglomeración y el bullicio, se pasó al semi-vacío y al (casi) silencio. Los efectos de la inflación, imposible de alcanzar para los salarios, se ven reflejados en cada paso libre que se da, sin tener que pedir permiso o esquivar a alguien.
Lucía (nombre ficticio) tiene un local de ventas de ropa. Cuenta que desde hace varios meses decidió ser una de las primeras en abrir y de las últimas en cerrar porque “no puede darse el lujo” de perder una venta.
“Estoy todo el día, todos los días. Antes trabajaba menos tiempo, pero ahora tengo que hacerlo así”, describe.
Luego, aclara: “Así y todo, al final de la jornada vendo menos que lo que hacía antes trabajando medio día”.
Como una medida paliativa, relata que profundizó la venta por internet (particularmente por la red social Facebook) y empezó a hacer delivery. “Si el cliente no viene, hay que ir a él, je”, sintetiza con humor.
A metros, la realidad de Juan y su tienda de electrónica no es muy distinta. “Toda mi vida trabajé acá y no recuerdo una crisis como esta”, describe. A su alrededor, casi todos los locales permanecen cerrados y él explica que, a diferencia de Lucía, hay vendedores que directamente optan por abrir sólo un rato, desalentados por las pocas ventas.
“Por lo general son personas grandes, que ya no tienen energía como para pasarse horas acá y vender poco o nada”, precisa Juan.
En su caso particular, afirmó que se encuentra ante una de sus peores rachas de ventas y se mostró pesimista de cara al futuro. “No veo una solución rápida a este problema y, por el contrario, creo que las cosas van a empeorar en los próximos meses”, analizó.
También reveló que este 2023 tuvo un comienzo particular para ellos. “Por lo general, enero y febrero eran meses tranquilos para nosotros y después empezaba el movimiento grande de clientes. Pero este año fue al revés. En las vacaciones, con los tours de compras, se acercaron muchas personas, pero ahora no hay nadie”, relata..
Bautista, que se dedica mayormente a la venta de calzados, tiene su local al otro lado de La Placita, pero aún así comparte los testimonios anteriores. Subrayó que antes contaba con otros tres empleados en su tienda, pero la situación económica obligó a reducir al personal a una sola persona. “Hay veces que también le tengo que pedir a él que no venga, porque no estamos vendiendo nada”, añade.
Posteriormente, remarcó que la crisis también impacta en el humor social: “Muchos de los compradores se enojan, con razón, porque las cosas suben. Pero también tienen que entender que no tenemos la culpa de que eso ocurra”, defiende.
Aumento de precios
Desde sus inicios hasta hace pocos años, La Placita creció como sinónimo de “ahorro” e históricamente se caracterizó por ser el espacio donde las clases más populares se acercaban a realizar sus compras. La diferencia de precios con respecto a otros locales de la ciudad era muy grande, por lo que también vecinos de otras localidades se acercaban a Posadas con el único fin de adquirir algún producto.
Ropa y electrónica fueron los rubros que siempre líderaron las ventas en ese icónico espacio posadeño, aunque siempre se destacó por tener todo lo que se necesitaba. Plantas, cosméticos, herramientas, artículos del hogar, útiles escolares y todo lo que uno pueda imaginar, lo encontraba en La Placita. “Es el shopping de los pobres”, se decía, aunque en los pasillos luego se encontraba a personas de todos los estratos sociales.
Sin embargo. en el último tiempo, algo cambió. La variedad de productos sigue siendo la misma, pero la distancia que existía en los precios, con respecto a otros lugares, no es tal.
Hoy, la brecha entre las tiendas del centro y sus pares de la La Placita se han acortado mucho e, inclusive, es posible hallar productos más caros en este último lugar.
Consultados por este cambio de paradigma, los locatarios de La Placita argumentan que los productos que ellos compran a sus proveedores de Paraguay y de Buenos Aires “tienen como referencia el valor del dólar blue” y eso termina impactando en el precio final del mostrador.
“Yo todo el tiempo estoy siguiendo la cotización del dólar. Cuando sube, yo tengo que remarcar, porque si no salgo perdiendo”, contó un vendedor, mientras mostraba en la pantalla de su computadora la página de una casa de cambios.
Otro comerciante apuntó: “Hay que tener en cuenta que en Paraguay siempre te venden con una cotización más cara. Si el dólar (blue) está $380, ellos ya te cotizan el producto con un dólar de $400”.
Crecimiento del crédito
En La Placita manifiestan que otro factor a tener en cuenta, a la hora de analizar las caídas en las ventas, es el del aumento de las compras con tarjetas de crédito.
“Hoy las personas eligen comprar en cuotas y tratan de aprovechar los Ahora Misiones (programa provincial con cuotas fijas y reintegros) o los Ahora 12 (similar al anterior pero de alcance nacional). Nosotros contra eso no podemos hacer nada. Aún así tratamos de avanzar y modernizarnos. Actualmente, creo, que todos los locales aceptan pagos electrónicos como para darle una opción más al cliente. Tratamos de reinventarnos y hacerle frente a esta situación”, sentenció un vendedor.
Fuente: NoticiasDelNorte
Some really superb content on this internet site, thank you for contribution. «A liar should have a good memory.» by Quintilian.
Pretty section of content. I just stumbled upon your web site and in accession capital to assert that I acquire in fact enjoyed account
your blog posts. Anyway I will be subscribing to your feeds and even I achievement you access consistently quickly.
Hello There. I found your blog using msn. That is
an extremely neatly written article. I will make sure to bookmark
it and return to learn extra of your useful info. Thanks for the post.
I will certainly return.
An impressive share! I’ve just forwarded this onto a coworker who has been conducting
a little homework on this. And he actually bought me breakfast due
to the fact that I stumbled upon it for him… lol.
So allow me to reword this…. Thank YOU for the meal!!
But yeah, thanks for spending time to discuss this issue here on your
website.
When someone writes an piece of writing he/she maintains the thought
of a user in his/her brain that how a user can be aware of it.
Thus that’s why this article is outstdanding. Thanks!
It’s very easy to find out any matter on web as compared to books, as I found this article at this web site.
I am curious to find out what blog system you happen to be
using? I’m experiencing some small security problems with my latest site and I’d like to find something more secure.
Do you have any suggestions?
Great post. I used to be checking constantly this weblog and
I’m inspired! Very useful info particularly the last section 🙂 I take care of such information a lot.
I was seeking this certain info for a long time. Thank you and best of luck.
I think the admin of this web page is truly working hard for his web
page, because here every material is quality based material.
Admiring the hard work you put into your website and in depth information you offer.
It’s awesome to come across a blog every once in a while that isn’t the same unwanted rehashed material.
Great read! I’ve saved your site and I’m including your RSS feeds to my Google
account.
I am curious to find out what blog platform you happen to
be utilizing? I’m having some minor security
issues with my latest website and I would like to find something more safeguarded.
Do you have any recommendations?
I am sure this post has touched all the internet visitors,
its really really good piece of writing on building up new website.
Great work! This is the type of information that are meant to be shared across the net.
Disgrace on Google for no longer positioning this post higher!
Come on over and discuss with my web site . Thank you =)
When I initially commented I clicked the «Notify me when new comments are added» checkbox and now
each time a comment is added I get several emails with the same comment.
Is there any way you can remove me from that
service? Bless you!
Pretty! This was an extremely wonderful article. Many thanks for supplying this info.
Hi, i read your blog occasionally and i own a similar one and i was just wondering
if you get a lot of spam responses? If so how do you reduce it,
any plugin or anything you can suggest? I get
so much lately it’s driving me mad so any support is
very much appreciated.
hi!,I love your writing very much! share we keep up a correspondence
extra about your post on AOL? I need an expert on this house to solve
my problem. Maybe that is you! Looking ahead to see you.
Nice response in return of this matter with firm arguments and telling all
concerning that.
Greetings from Florida! I’m bored to death at work so I decided
to browse your website on my iphone during lunch break.
I enjoy the info you provide here and can’t wait to take a look when I get home.
I’m shocked at how quick your blog loaded on my cell phone ..
I’m not even using WIFI, just 3G .. Anyhow, excellent blog!
Howdy! This is my first visit to your blog!
We are a collection of volunteers and starting a new initiative in a community in the same
niche. Your blog provided us useful information to work on. You have done a marvellous job!
I’d like to thank you for the efforts you’ve put in penning this blog.
I really hope to see the same high-grade content by you later on as
well. In truth, your creative writing abilities has motivated
me to get my own, personal blog now 😉
It’s not my first time to pay a quick visit this website, i am
visiting this web page dailly and take nice information from
here daily.
Asking questions are in fact fastidious thing if you are not understanding anything
totally, but this article gives nice understanding yet.
Hi to every one, the contents existing at this web page are
truly awesome for people knowledge, well, keep up
the good work fellows.
I just like the helpful information you provide for your articles.
I’ll bookmark your blog and check again here regularly.
I’m fairly certain I’ll be told many new stuff proper right here!
Good luck for the next!